Hyperloop es una cápsula en la cual viajas a 1000 km/hr al vacío por un túnel.
Por: Dean Lukier.
El Virgin Hyperloop utiliza propulsión de levitación electromagnética dentro de un tubo de vacío, simulando lo que se siente al viajar a una altitud de aproximadamente 200,000 pies o de cinco a seis veces la altitud de los aviones comerciales y se planea que estos túneles sean diseñados para conectar ciudades importantes.
Se acaba de realizar la primera prueba con dos pasajeros humanos, puesto que en el 2017 se empezaron a hacer pruebas, pero con Dummies que son conocidos como los muñecos de prueba para comprobar la seguridad en las capsulas; ahora Hyperloop se preparó y llevo a cabo esta prueba con humanos, Sara Luchian, directora de experiencia al cliente, y Josh Giegel, director de tecnología en Virgin Hyperloop, realizaron la prueba el domingo pasado a las afueras de Las Vegas, convirtiéndose en los primeros humanos en transportarse en uno de estos tubos.
El viaje tuvo un recorrido de 172 km recorridos en 6 segundos, se demostró que la tecnología funciona y que puede estar cada vez más cerca de sustituir los viajes convencionales.
Con esto Richard Brason se posiciona por delante de Elon Musk y su proyecto HYPERLOOP Technologies. La visión de Musk era conectar con ciudades a largas distancias, mientras que Branson sugiere empezar con rutas cortas y después expandirse, comenzando con rutas de 10 a 20 millas.
Aún no se sabe cuánto costará un viaje, pero el objetivo de la compañía es ofrecer viajes por un precio aproximado de 20 centavos por 1.6 km, lo que equivaldría a $4 dólares por un viaje de 32 km.