WHY NOT BI?
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad, con el único objetivo de buscar la aceptación e inclusión de las personas con esta orientación sexual. Y con motivo de esta conmemoración, te explicaremos el significado y desmentiremos algunos mitos de ser bisexual.
Por: Erick Martin
Instagram: @erickmartin2019
La bisexualidad se define como la capacidad de una persona para sentir atracción sexual, romántica y/o afectiva tanto por personas de su mismo género como del contrario. No obstante, esta definición podría extenderse a más de un género. Y es por lo que, para entender mejor lo que implica ser bisexual, analizaremos a continuación algunos de sus mitos:
Una persona bisexual vive confundida
Debido a la gran cantidad de emociones que se experimentan en la bisexualidad, se pudiera llegar a pensar que esto conlleva a vivir en confusión, pero nada más lejos de la realidad. Aunque una persona bisexual tenga una pareja de un género diferente al suyo, al mismo tiempo puede sentir atracción hacia una persona del mismo género. Pero esto no implica comprometer sus sentimientos ni sus prioridades.

No es lo mismo ser bisexual que ser pansexual
En el entendido de que un pansexual es una persona que puede llegar a sentirse atraída por cualquier persona sin importar su sexo, por lo que estarían implicadas todas las identidades de género en esta definición. Sin embargo, aunque las fronteras son difíciles de definir y las características pueden sonar idénticas; entonces, depende de cada persona el autodeterminarse con una orientación pansexual o bisexual.

Bisexualidad es igual a promiscuidad
Ser bisexual, no se refiere a “tener más de dónde escoger” ni tampoco implicar que un bisexual “le tire a lo que se mueva”. Debemos entender que la orientación no define el apetito sexual, y el ser una persona promiscua, fiel o infiel depende de muchos factores entre ellos los valores y las costumbres de cada uno.

Los bisexuales son homosexuales encubiertos
Existen personas que afirman que un bisexual, es una persona que no se decide a declararse gay abiertamente; y por tal motivo, también mantiene relaciones afectivas con el sexo opuesto.
Pero se debe tener en claro que existen personas que pueden experimentar atracción física o enamoramiento por más de un generó. Y en la bisexualidad, no necesariamente se experimenta la misma atracción física, sexual o emocional hacía un género o hacía otro de la misma forma; las variaciones de pueden dar con respecto al tiempo, al grado y también en la intensidad.

Se necesitan experiencias sexuales para definirse como bisexual
Aunque parezca ilógico, no es necesario tener relaciones sexuales para conocer nuestra orientación. El simple hecho de tener conciencia de que tipo de atracción que experimentemos, es suficiente y nadie tiene la obligación de presentar “pruebas” de su orientación sexual.

Un bisexual sólo siente atracción por hombres y mujeres
Para este punto, existe un debate amplio al respecto, algunos autores aseguran que la bisexualidad se refiere a sentir atracción por un género binario; es decir, sólo por hombres y mujeres. Por otro lado, hay quienes afirman que los géneros no binarios también se pueden considerar dentro de las preferencias de los bisexuales.
Los géneros no binarios aplican para aquellos individuos que nacieron con órganos intersexuales, con características físicas femeninas y masculinas; es decir, los géneros identificados como lesbianas, gays, transexuales, transgénero o tercer género.

Por poner un ejemplo, si a una persona le gustan las mujeres y al mismo tiempo se siente atraída por los transexuales, en ese caso sí se le puede considerar como bisexual.
Pero como siempre, nuestra intención no es catalogar o etiquetar a nadie, y mucho menos por sus preferencias sexuales. Sólo buscamos la inclusión y la tolerancia, por lo que tratamos de brindar la mayor información posible.
Si perteneces a la comunidad bisexual, este día tienes la oportunidad de sumarte a diferentes actividades que cada cuidad tiene planeada. Y aunque no seas parte la comunidad LGBT+, también puedes sumarte a este movimiento de fraternidad y de igualdad con el hashtag #DíaInternacionaldelaBisexualidad.

(Imágenes de Pixabay.com)