Existe una reciente fascinación por el té matcha, sus múltiples beneficios a la salud y la variedad en sus usos lo han ubicado definitivamente como una bebida que no se puede dejar de tomar, además de poseer un aroma agradable y un color único, hacen que su preparación se convierta en una satisfactoria experiencia.

Por: Belén Chavarin Márquez
El té matcha es un té verde de origen chino, aunque muchas personas lo conocen también por su relación con la cultura japonesa (derivado de los inmigrantes japoneses que viajaban a China a aprender una nueva forma de budismo).
Desde hace muchos años los monjes budistas descubrieron que el té les ayudaba a mantenerse relajados, pero con la fuerza suficiente para meditar por largos periodos de tiempo, y fue así como comenzó a popularizarse su consumo.

A diferencia de los tés comunes que se presentan en hojas sueltas, el matcha tiene la particularidad que es molido en un polvo muy fino, y para beberlo hay que batirlo en agua. Esto permite que se haga una bebida concentrada y que sus beneficios sean aún más efectivos.

10 beneficios del Matcha
- Se encuentra dentro del listado de alimentos funcionales con mayor contenido de antioxidantes (catequinas) protegiendo contra los radicales libres responsables del deterioro celular, estrés oxidativo, envejecimiento y ciertas enfermedades.
- El té verde matcha favorece la termogénesis (generación de calor en el organismo) que, aunado con los polifenoles que contiene, se consigue utilizar los depósitos de grasa como fuente de energía de manera más rápida y eficiente.
- Por su contenido de L-Teanina (más elevado que cualquier otro té) tiene la capacidad de ofrecer grandes beneficios para la concentración y memoria.
- También su alto contenido de L-Teanina, incrementa los niveles de dopamina y serotonina, superando por 4 veces al té verde tradicional, produciendo estados de ánimo como felicidad, calma y buen humor y ayudando a reducirla ansiedad y el estrés.

- Un té de buena calidad asegura que el cultivo del matcha se hace de manera tradicional (donde las plantas se cuben de 15 a 20 días antes de su recolección), ofreciendo así los máximos niveles de clorofila en las hojas que al ingerirse ayudan a desintoxicar y eliminar metales pesados del organismo.
- Presenta los niveles de cafeína más alta en comparación con cualquier otro té (teína), aunque al ser de lenta liberación su efecto es más ligero y duradero. (es por ello que se sabe que los Samuráis japoneses tomaban una taza de té antes de una batalla, para mantenerse con energía y resistencia física)
- Es efectivo para molestias de origen nervioso e inflamatorio a nivel gastrointestinal
- Uno de sus antioxidantes (epigalocatequina-3-galato EGCG) ayuda a la piel a proteger de los rayos UVA
- Refuerza el sistema inmunológico, el EGCG, es un potente antibacteriano que limita el crecimiento de muchas bacterias y virus patógenos
- Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión.
Tabla comparativa. Té Verde Vs Matcha
Elemento | Bolsita de té verde | 1gr de Matcha |
Catequinas | 188.8 mg | 242 mg |
L-Teanina | 9 mg | 39 mg |
Proteínas | 3.35 mg | 578 mg |
Fibra | Menos de .01 gr | .662 gr |
Calcio | .05 mg | 6.5 mg |
Hierro | Menos de .01 mg | .34 mg |
Cafeína | — | 35 mg |
Potasio | .45 mg | 42.3 mg |
Vitamina C | .1 mg | 3.2 mg |
A pesar de los muchos beneficios que nos ofrece el té matcha, es recomendable no exceder el consumo diario sugerido, que en adultos es de 5 gr. de matcha diarios ( lo que equivale a unas 5 tazas), con 3 tazas diarias estaríamos asegurando recibir la cantidad óptima de nutrientes y así gozar de sus beneficios.

Se recomienda para personas con alta sensibilidad, hacer su consumo hasta antes de la media tarde, para evitar generar una sobre excitación por la noche y que esto pudiera provocar malestar o insomnio.
Existen ya muchas recetas y formas diferentes de consumir el matcha no solo en té, sino se puede incorporar a licuados, bebidas frías, panques, helados y hasta pastas.
Añadir un poco de este poderoso ingrediente a nuestra dieta habitual será un gran aliado que nos ayudará a mantener un estado de salud óptimo sin olvidar llevar una dieta correcta y realizar ejercicio de manera regular.

Belén Chavarin Márquez
Asesoría Deportiva y Nutricional
Instagram: Sport_coaching_mb
facebook:belenchavarin